INFANCIA TEMPRANA 3 A 6 AÑOS
crecimiento y cambio.
- Apariencia, estatura y peso: pierden su redondes y adquieren cuerpo atlético entre 5 a 7 años.
- Nutrición: los niños comienzan a comer menos, ya que la tasa de crecimiento disminuye
- Enfermedades: las principales son las respiratoria en general que se caracterizan por toz y jadeo
Desarrollo motor esta fundamentalmente dado por:
Maduracion física global.

- Desarrollo esquelético y neurovascular.
- Mayor capacidad pulmonar.
- Sistema nervioso mas maduro.
- Estimulación y oportunidades practicar y hacer ejercicios.
Psicomotricidad invisible:
- Control del tono muscular: se trabaja la musculatura de los niños.
- Equilibrio: esta bajo el control neurologico y también consistente. Es la base de nuestra autonomía y muestra independencia motora.
- Control respiratorio: es susceptible de cierto control voluntario. esta igualmente relacionado con la atención y las emociones.
- Estructuración del espacio: implica las nociones espaciales de arriba a abajo, delante-detrás, izquierda derecha.
- Estructuración del tiempo: implica nociones temporales como antes-después, mañana-tarde
- Psicomotrocidad visible: - adquisiciones de autonomía y control del propio cuerpo. entre los 2 y los 6 años.
- Desarrollo motor: musculatura grasa, musculatura fina.
- Las actividades rítmicas las cuales los niños utilizan la mayor parte de su tiempo; saltar, correr, bailar, etc.
Lateralidad:
Esquema corporal:
- Es la representacion que construimos sobre nuestro cuerpo y sus posibilidades de movimiento.
- Aspecto perceptivo
- Aspecto motores y de acción
- Aspectos cognitivos
- Aspectos lingüísticos
- Aspectos relaciones y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario