miércoles, 3 de octubre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 11



MODALIDAD DE APRENDIZAJE

- Es un cambio en la conducta resultado de una experiencia con el ambiente psicología y biológico.
- Se vincula con el criterio de adaptación.
- Las experiencias  son cualidades para el desarrollo.











ETAPA DEL CICLO VITAL

- Prenatal, concepción : Parto
- Lactancia, nacimiento : 3 años
- Infancia temprana : 3 a 6 años.
- Infancia Intermedia : 6 a 11 años.
- Adolescencia : 11 a 20 años.
- Adultez temprana : 20 a 40 años
- Adultez intermedia : 40 a 65 años
- Adultez tardio : 65 años en adelante.



PRENATAL.

Se extiende desde el encuentro sexual de un hombre y una mujer, el resultado en la combinación exacta y perfecta del origen.
 Es decir, el principio de la vida humana en la unión de 2 células sexuales.
Anteriormente la hipótesis.



CONCEPTOS.



                                                           FERTILIZACIÓN.


- Un espermatozoide y un ovulo de unen(concepción)

- Los dos fines de la fecundación son la combinación de génes de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo.


                                             OVULACION.

- Proceso por el cual el ovario libera un ovulo o mas, en el momento fértil del ciclo menstrual.

- Mensualmente se produce la moderación de un ovulo al interior de un ovario.

- Una ves que el ovulo sale del ovario se dirige hacia la trompa de falopio en dirección al útero.




                                                     ESPERMATOZOIDE.


- Es una célula y corresponde al gameto masculino, contienen cromosomas X o Y.

-Es una celula haploide que constituye el gameto masculino







                                                               CIGOTO.


- Huevo, producto de la reproducción sexual.

- En la célula, resultado de la unión del gameto masculino con el femenino.

- 30 horas después de la fecundación  el cigoto sufre una serie de divisiones no ecuatoriales que dan origen a un rápido incremento en el numero de células que lo conforman, llamadas blastomeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario