jueves, 27 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 10



       Influencias Ambiente.



* Procede del núcleo familiar, las influencias no son compartidas ni en el seno de una misma familia. dotaciones genéticas diferentes y ambientes diferentes (en estimulacion, interacción, relaciones, entre otras).

* El desarrollo psicológico de las personas prefigurando en su dotación genética si no que es producto de la interacción entre las posibilidades de esta dotación y las experiencias, personas y objetos con las que se entra en relación a lo largo de la vida.

                          * Las condiciones ambientales favorecen los potenciales genéticos y los estímulos externos.


Modalidades del Desarrollo.

funciona siempre podamos intereses

- Maduración: son aspectos de tipo físico o biológico, nos entregan características cualitativas.

* el sistema nervioso se encuentra en pleno proceso de maduración en el momento de nacer.

- Desarrollo: Proceso cognitivo que no se detiene, que a la ves tiene pausas. Dentro de este están las funciones intelectuales, psicoterapias, sociales y emotivas.

* Es multidimencional ya que abarca la dimensión psicoterapia, la dimensión cognitiva, psicológica y moral.

* Es integral, ya que están relacionadas entre si.

* Movimiento progresivo.


- Crecimiento: son mediciones que se pueden cuantificar.

- Aprendizaje: esta relacionado con las experiencias.









miércoles, 26 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 9


2° Unidad: Áreas y Etapas Del Desarrollo Humano.


Características del desarrollo humano:


- Desarrollo se entiende como transformaciones que nos permiten adaptarnos.

- Es un proceso de intercambio.

- Es un proceso irreversible

- Nos permite observar las diferencias.






Aspectos de Desarrollo:

 Desarrollo Físico:


- Bases genéticas de desarrollo.

- Crecimiento físico.

- Desarrollo motor.

- Nutrición.











 Desarrollo Cognitivos:

- Procesos intelectuales.

- Aprendizaje.

- Memoria.

- Lenguaje.

- Solución de problemas.





Influencias En El Desarrollo.




 - Ocurre a todas las personas, se da de acuerdo a la edad y a la maduración de cada uno.

 -Existen normativas que dependen de lo social.

 - como por ejemplo: la menarquia, alteración de la voz, menopausia, entre otros.




No Normativa:

- Situación no habituales que alteran el diario vivir de las personas.

-  Como por ejemplo: las violaciones, hurtos,etc. 








* Hechos positivos o negativos que no le suceden a la mayoría de las personas o que les sucede a una persona en una época típica de la vida.

* Los hechos normativos nos permiten diferenciarnos del resto de las personas. Como por ejemplo los desastres naturales o cambios de un país.





Influencia: Herencia v/s Ambiente.

* Antes de nacer nos vemos influenciados por la genética y el ambiente.

* Un buen bagaje hereditario necesita de un ambiente estimulante para el desarrollo de las potencialidades.

* Es todo carácter transmitido por ascendiente, preexistente a la concepción los cromosomas encierran los genes que constituyen de la base de la transmisión de los caracteres hereditarios.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 8

                  MOTIVACIÓN

-La motivación es una acción o impulso que nos lleva a una determinada meta. el objetivo siempre cumple el  objetivo de una meta.

-No es un proceso cognitivo.

-La tensión genera una realidad.

-El movimiento nos lleva a una acción o varias acciones.

-La motivación requiere el conocimiento claro de uno mismo.

-Todos nuestros actos son movidos por lo pensado.

-La necesidad cumple una norma de comportamiento.

-unos de los componentes mas importante son las emociones.


                        TIPOS DE MOTIVACIÓN







-Motivación Positiva:
es un deseo constante de superación guiado siempre por el espiritud positivo.









-Motivación negativa: es la obligación que hace cumplir a las personas a través de castigos de la familia o       de la sociedad.










-Motivación in triseca: es una conducta que lleva a cabo el satisfacer necesidades personales por el interés o por el placer de realizarlas  










-Motivación extrinseca: las conductas son activadores del conocimiento por razón de la consecuencias ambientales derivadas a realizar una determinada conducta.



miércoles, 12 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 7

               Aprendizaje De Observación.

-Dice que Aprendimos Observando.

-Para que este aprendizaje ocurra deben existir 2 personas.
A.- El modelo que ejecuta la conducta.
B.- El sujeto observa la conducta y determina su aprendizaje.


                                                   El primero que recibe el refuerzo es el modelo.

                              Teoria Cognitivista.


-Atención, Persepcion, Memoria, Lenguaje y Pensamiento.


-La teoría cognitiva muestra una nueva versión del ser humano, mas activo, su actividad se basa en el procesamiento de información.
-Reconoce la importancia de como las personas organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información, la forma en que estas herramientas estructuran mentalmente para acceder a la realidad.



Piaget: -Es uno de los mas destacados del cognitivismo, nos dice que somos                                 exploradores.
                   La diferencia entre los seres humanos ligado a la genética es que cada persona va a realizar una  teoría de la vida, ejecuta experimentos de pensamiento.
     
                   -El niño actúa como un pequeño científico.




Bruner: El aprendizaje ocurre por el descubrimiento.
                    -Cada persona relaciona y selecciona la información de manera diferente creando sus propias estructuras del conocimiento.
                     -El profesor profesor debe investigar como los alumnos organizan la información mentalmente.
                   
                                      






David Ausubel: -Es el memorizador, dándole un sentido lógico al aprendizaje que se intenta aprender .
                                        - El aprendizaje seria organización de información .
                                       - Esta estructura cognitivista es la forma en que cada persona tiene organizado su conocimiento.

 


Teoría de Modificabilidad Cognitiva.


Feurestein nos dice que el ser humano es un organismo abierto, receptivo a estímulos y a un cambio determinado.


-La voluntad de un cambio.

-El ser humano puede ser modificables.

-eE ser humano esta permanentemente actuando en base a la realidad.














jueves, 6 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, clase 6

                   Teoría Conductista.


conductismo clásico: La persona aprende estímulos (respuestas).

 fenómenos: 1° Generalización: Es asociada a otros.
                     2° Discriminación: Romper con la fobia mas usada es romperla.
                     3° Extinción: Dejan de presentar estímulos. 


Condicionamiento Operante( un tipo de conductismo):

-La conducta es una función de sus creencias.

-Quiere decir que las personas tienden a repetir las conductas que van seguidas de una consecuencia reformante.

-El refuerzo afirma el conocimiento y aumenta la posibilidad de que se repita.

-La conducta no se refuerza se extingue.

Reforzadores: Es la respuesta que se puede obtener de la conducta, puede ser negativa o positiva.

Reforzadores Positivos:Su función es aumentar la posibilidad de que la conducta vuelva a aprender.

Reforzadores negativos: Favorecen conductas de resultado de imitación.

Castigos: Debilitan la conducta.

Conducta de Huida: Enfrenta el temor para alejarse de el.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Psicología Evolutiva, Clase 5.

                       Aprendizaje y Desempeño.





         
"El aprendizaje es experiencia lo demás información"







-el aprendizaje es un proceso cognitivo que no se observa de manera directa solo es entendible desde la conducta.


-es un cambio permanente en el desempeño.

-desempeño es el resultado del aprendizaje.

-desempeño es la conducta real. se puede ver afectada por fatiga, sustancias químicas o factores emocionales.



                                    ¿Como se Aprende?


-Puede ser ocurrido a través de la observación, puede ocurrir sin participación de terceros.

-Es un proceso de socializacion que favorece a demás la formación de actitudes y valores.

La forma mas efectiva de adquirir conocimiento es:


-Auto valoración.

-Capacidad de aprender.
-El interés en y el conocimiento previo sobre el tema que estas aprendiendo.


                                                      Aprendizaje y Cerebro.


-Cada una tiene un cuerpo (neurona).


Onda cerebral beta: la mente esta despierta, en altos niveles puede producir errores y ansiedad.

Onda cerebral alfa: produce ondas cuando esta verdaderamente relajado.

Onda cerebral tetha: estado de relajación muy profundo.

                                                      Onda cerebral delta: se produce durante el sueño.


Aprendizaje proceso global con la entrada de información( input) luego el pensamiento que concurre en el cerebro y finalmente la salida de información(output) que se basa en la comunicación. 


                       Estilos de Aprendizaje.



Activo: se lanza a una actividad que les presenten un desafió. responde a la pregunta ¿como?


Reflexivo: se siente cómodo observando, les cuesta mas aprender. responde ala pregunta ¿porque?

Teórico: ideas y conceptos que presenten un desafió no son buenos para impresionar. responden ala pregunta ¿que?

Pragmático:aprende haciendo, observando, actuando el aprendizaje cuando tiene la posibilidad. responde ala pregunta ¿que pasaría si...?